Donald Trump anunció aranceles del 10% para Perú: Todo lo que debes saber sobre esta medida y su impacto sobre la economía peruana
- fabianaminano
- 4 abr
- 2 Min. de lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente la imposición de un arancel base del 10% a todas las importaciones, con tasas más elevadas para ciertos países: 34% para China y 20% para la Unión Europea. En el caso de Perú, se aplicaría el arancel base del 10%. Sin embargo, el primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, afirmó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre Perú y Estados Unidos, que cubre casi el 98% de las exportaciones peruanas a EE.UU., no se vería afectado por esta nueva política arancelaria.
A pesar de ello, señaló que aún esperan detalles específicos para evaluar con precisión el impacto potencial. Los aranceles se aplicarán en dos fases: el 5 de abril entrará en vigor el arancel mínimo del 10% y el 9 de abril los gravámenes específicos.

Al ser aplicado este arancel del 10% a los productos peruanos, seis sectores clave serían los más afectados, ya que dependen fuertemente del mercado estadounidense:
👕 Confecciones textiles:
El 66% de sus exportaciones van a EE.UU.
Es el sector más expuesto.
🧱 Minería no metálica:
El 41% de los envíos tienen como destino ese país.
🥑 Agroindustria:
El 26% de sus exportaciones van a EE.UU.
☕ Café (agricultura no tradicional):
30% de las exportaciones dependen del mercado estadounidense.
🐟 Pesca no tradicional:
21% de sus envíos van a EE.UU.
🔩 Industria sidero-metalúrgica:
Tiene una exposición del 25%.

Sin embargo, Jorge González Izquierdo, especialista en economía, manifestó que el principal sector que se verá afectado será “la agroexportación”, esto generará que los empresarios del país vendan menos productos a Estados Unidos, lo que tendrá un impacto negativo en nuestra economía.
Cabe resaltar que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, recalcó que “Perú es una economía abierta y siempre tenemos la necesidad de buscar nuevos mercados o ampliar los mercados en los que ya estamos”, generando mayor tranquilidad y confianza en que el país está preparado para afrontar este y otros posibles escenarios.

Para conocer más detalles sobre esta y otras noticias relevantes sigue nuestro blog, nuestra misión es proporcionarte información de valor cada semana.